Consejos prácticos para comprar un negocio con confianza

Adquirir un negocio existente puede ser una decisión transformadora. Pero también viene con preguntas, dudas y mucha documentación que revisar. Aquí encontrarás estrategias reales que funcionan en el mercado español de 2025, sin promesas vacías ni teorías abstractas.

Nuestro enfoque diferenciador

Llevamos años ayudando a emprendedores en Madrid y otras ciudades a tomar decisiones informadas. No vendemos cursos milagro ni garantizamos retornos específicos.

Lo que sí hacemos es analizar datos reales de negocios en venta, revisar documentación fiscal con lupa y conectar compradores con asesores legales que conocen el terreno. Cada caso es diferente, y eso nos gusta.

Trabajamos con transparencia total. Si un negocio tiene problemas ocultos, te lo decimos. Si las cifras no cuadran, paramos ahí. Preferimos perder una venta que dejar a alguien con un problema que pudo evitarse.

1

Evaluación inicial

Revisamos el sector, la competencia local y las expectativas realistas que puedes tener sobre el negocio.

2

Análisis financiero

Miramos balances, flujo de caja y proyecciones sin asumir crecimiento automático.

3

Due diligence legal

Verificamos contratos, licencias y posibles pasivos que podrían afectar la operación futura.

4

Negociación y cierre

Te acompañamos en la mesa de negociación con datos claros y argumentos sólidos.

Preguntas que nos hacen a menudo

Aspectos básicos

Depende de muchos factores. Una transacción simple puede cerrarse en 3 meses, pero si hay financiación bancaria o problemas legales, puede alargarse hasta 6 o 9 meses. No hay una respuesta única.

Ayuda mucho, pero no es obligatorio. Lo importante es que entiendas los números y estés dispuesto a aprender rápido. Hemos visto casos exitosos de ambos lados.

Financiación y costos

Sí, muchos bancos en España ofrecen préstamos para adquisición de negocios. Normalmente piden entre el 25% y 40% de capital propio y revisan con detalle la viabilidad del proyecto.

Además del precio de compra, considera notaría, gestoría, abogados, impuestos de transmisión y posibles reformas o actualizaciones iniciales. Calcula al menos un 10% extra sobre el precio acordado.

Aspectos legales

Es la revisión exhaustiva de la situación legal, fiscal y financiera del negocio. Te permite detectar problemas ocultos antes de firmar. Saltarse este paso es arriesgado.

Apoyo continuo

Sí. Muchos clientes nos consultan dudas operativas o estratégicas en los primeros meses. No garantizamos resultados, pero sí disponibilidad para ayudar en lo que podamos.

Quiénes te acompañan en el proceso

Retrato de Andrés Valero, asesor financiero especializado en compraventa de negocios

Andrés Valero

Lleva 12 años analizando balances de pequeñas y medianas empresas. Tiene debilidad por los números que cuentan historias reales y desconfía de las proyecciones demasiado optimistas.

Retrato de Clara Font, especialista en due diligence legal para adquisiciones empresariales

Clara Font

Abogada mercantil con experiencia en due diligence. Ha revisado más de 200 operaciones de compraventa y sabe dónde se esconden los problemas. Directa, eficiente y siempre disponible para aclarar dudas.